Blogs

En Testigo Directo Editorial ponemos a tu disposición un espacio de lecturas auténticas y apasionantes para saciar tu interés por el periodismo de investigación y acercarte a las historias que trascienden la pantalla. Aquí encontrarás relatos de crímenes reales, investigaciones periodísticas en profundidad y biografías envolventes, disponibles en formatos digital y físico, diseñadas para transformar tu experiencia lectora y llevar las verdades ocultas de la pantalla a tus manos con un enfoque innovador y apasionante

Lo que esconde la selva amazónica colombiana

Durante el 2023, Colombia, y en especial la selva amazónica, presenció un hecho trágico pero cargado de conciencia cultural. El primero de mayo de ese año, entre Caquetá y Guaviare, una avioneta se estrelló con seis pasajeros abordo y el piloto, 3 adultos, de los cuales ninguno sobrevivió al accidente

Leer más »

La venganza NO es justicia

Los niños aprenden por la imitación. Si crecen en entornos violentos o donde adultos de su círculo cercano expresan deseo de venganza, rencor o legitimación de la violencia, generalmente desarrollan una validación por este tipo de respuesta y maneras de gestionar el dolor. En contextos de conflicto, como ha sucedido

Leer más »

La violencia NO es amor

Según el Observatorio Feminicidios Colombia, el año 2024 cerró con 886 casos de feminicidio en todo el país. Una cifra preocupante que en su mayoria, identificando la señales y brindando el apoyo necesario, se pudieron haber evitado. La fundación #YoTeCreo es una organización que busca apoyar a las mujeres que

Leer más »

El Rastro del Pasado

Miró sobre su hombro una última vez, no pudiendo evitar aquel sentimiento de que alguien andaba tras su espalda. Quizá el recuerdo de ese pasado que para entonces parecía lejano y distante de aquellas calles putrefactas sobre las que avanzaba a medida que pisaba los desperdicios.  Arrastrando los pies, casi

Leer más »

Cristian Valencia

Escritor y periodista. En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar, en la categoría de opinión y análisis, por su columna «Postales de La Guajira». Sus crónicas han sido publicadas en revistas como Gatopardo, SoHo, Cromos, entre otros.

Publicó la sección de crónicas Hay días en que amanezco muerto (Debate Random House-Mondadori, 2007); y las novelas El rastro de Irene (Planeta, 2001); Bitácora del dragón (Planeta, 2003); Perdidos en Carsociti (Planeta, 2017); y Érase una vez en el Chocó (Planeta, 2019).

John Jairo Junieles

Sincé-Sucre (1970), Cartagena de Indias, y vive en Bogotá. En 2022 obtuvo el Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá (IDARTES), ese mismo año fue seleccionado por la revista The London Magazine de Inglaterra para su especial sobre literatura colombiana contemporánea. Autor de las novelas El hombre que hablaba de Marlon Brando (Planeta 2020) y Barrio Bomba (Taller de Edición Rocca, 2023).

También ha publicado cinco libros de poesía y tres libros de cuentos. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, árabe, italiano y sueco.