Misioneros y Mercenarios

SINOPSIS

¿Cómo diferenciar a los buenos políticos de los politiqueros? ¿Cómo saber quién está en la política para servir y quién solo busca servirse a sí mismo? ¿Cómo ser un misionero y sobrevivir en un mundo de mercenarios?
A partir de su experiencia personal y de conversaciones con expresidentes, congresistas y ministros, Julián Uscátegui desnuda la realidad del poder en Colombia y ofrece una guía clara y directa para identificar a los políticos que construyen y a los que destruyen, a los que trabajan por una causa y a los que únicamente buscan su propio beneficio.
Este libro es una invitación a renovar el servicio público, a encarnar las buenas prácticas de la política y a promover, como ciudadanos, liderazgos íntegros, capaces de construir esa Colombia grande, respetada y libre que soñamos.
Es responsabilidad de todos hacerlo posible.

Valoración:
5/5

$55,000

Compra el libro en físico:

Métodos de pago

Política de devolución

Paga seguro puedes pagar en línea

OTRAS HISTORIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Descripción

Autor

  • Julían Uscátegui

Editorial

  • TESTIGO DIRECTO EDITORIAL

Páginas:

  • 168

Formatos Disponibles

  • IMPRESO -Tapa blanda o rústica-
  • EBOOK -EPUB

Información adicional

Formato

Libro físico, Libro virtual (Ebook)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Misioneros y Mercenarios”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristian Valencia

Escritor y periodista. En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar, en la categoría de opinión y análisis, por su columna «Postales de La Guajira». Sus crónicas han sido publicadas en revistas como Gatopardo, SoHo, Cromos, entre otros.

Publicó la sección de crónicas Hay días en que amanezco muerto (Debate Random House-Mondadori, 2007); y las novelas El rastro de Irene (Planeta, 2001); Bitácora del dragón (Planeta, 2003); Perdidos en Carsociti (Planeta, 2017); y Érase una vez en el Chocó (Planeta, 2019).

John Jairo Junieles

Sincé-Sucre (1970), Cartagena de Indias, y vive en Bogotá. En 2022 obtuvo el Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá (IDARTES), ese mismo año fue seleccionado por la revista The London Magazine de Inglaterra para su especial sobre literatura colombiana contemporánea. Autor de las novelas El hombre que hablaba de Marlon Brando (Planeta 2020) y Barrio Bomba (Taller de Edición Rocca, 2023).

También ha publicado cinco libros de poesía y tres libros de cuentos. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, árabe, italiano y sueco.