NUESTRAS OBRAS

«ASÍ VIVÍ, ASÍ AMÉ, ASÍ SOBREVIVÍ EL CARTEL DE CALI» «Yo estuve ahí». Con esa certeza escribe Aura Rocío Restrepo, exreina de belleza y pareja de Gilberto Rodríguez Orejuela durante ocho años, en los días más oscuros del narcotráfico. Su relato no es el de una espectadora, sino el de una mujer que vivió desde adentro la guerra entre carteles, la corrupción política y el poder que todo lo devoraba. Ella misma escuchó las cintas interceptadas de Pablo Escobar; fue testigo de cómo el dinero del cartel se filtraba en campañas presidenciales; presenció las discusiones en torno al asesinato de Luis Carlos Galán. Pero más allá de capos y magnicidios, su voz trae la otra verdad: la de las mujeres atrapadas entre el deseo y la amenaza, entre los lujos y la tragedia. Una memoria descarnada que revela lo que nadie más podía contar, porque nadie más estuvo ahí.
Los Clásicos de Toda la Vida. Revive la magia de los cuentos que han acompañado a generaciones con este encantador set de 10 libros ilustrados. Incluye: 📚 El Soldadito de Plomo 📚 Alicia en el País de las Maravillas 📚 Peter Pan 📚 Hansel y Gretel 📚 La Cenicienta 📚 Los Tres Cerditos 📚 Caperucita Roja 📚 El Gato con Botas 📚 Pinocho 📚 Blancanieves
En la finca La Floresta, cuando el cielo se llena de estrellas y todos los animalitos se acurrucan para soñar… Piti, un curioso y juguetón cachorro, no quiere cerrar los ojos. Cada noche, se escapa de su camita buscando luz, juegos y compañía, despertando a la vaca Letti, al cerdito Tato y a la gallina Casimira. ¡Un verdadero caos! Porque cuando llega el Señor Sol, nadie tiene ganas de empezar el día. Pero Mamá Lore tiene un plan: con mucha paciencia, ternura… y una dulce canción, ayudará a Piti a descubrir lo rico que es descansar. Una historia cálida, para leer acurrucados, que acompaña a los más pequeños (y a sus papás) en el aprendizaje de dormir tranquilos. De la colección «Un cuento más y a dormir», pensada como una herramienta amorosa para mejorar el sueño de los más pequeños y hacer de cada noche un momento especial. Dormir también se aprende… con amor, juego y cuentos.
Un libro que nos sumerge en el oscuro y fascinante mundo de la brujería en Colombia, donde el misticismo, los narcotraficantes y la violencia se cruzan en historias reales. A través de crónicas impactantes y testimonios de primera mano, este libro revela los secretos mejor guardados de una tierra marcada por el miedo, lo oculto y lo inexplicable, mientras se devela la naturaleza de las pasiones humanas. Un relato lleno de misterio y pasiones humanas que explora las conexiones más sombrías entre la brujería, la corrupción y la violencia en el país.Detrás de cada historia, se esconde una realidad aún más compleja. Desde las huellas de la Inquisición hasta los ritos utilizados por poderosos narcotraficantes en los años 80, «Guerra de brujas» desentraña cómo la magia ha influido en los momentos más oscuros de la historia reciente de Colombia. A través de un recorrido por los testimonios de quienes han vivido esta realidad, el autor nos invita a descubrir un universo donde la superstición y la violencia se alimentan mutuamente, dejando más preguntas que respuestas.
La naturaleza es cíclica, y tú también. Aprende a escuchar tu cuerpo y potenciar tu energía en cada fase «Las mujeres danzan con la luna» es un viaje íntimo y poderoso hacia la esencia cíclica de lo femenino. A través de sus páginas, descubrirás cómo cada fase de tu ciclo menstrual es una puerta hacia el autoconocimiento, la sanación y la conexión con la naturaleza. Inspirado en la sabiduría ancestral y amparado por herramientas holísticas, este libro te guía a sincronizar tu energía con la Luna y los ritmos del universo. Encontrarás meditaciones, rituales, recetas y prácticas que potencian cada fase, ayudándote a fluir con tu cuerpo en lugar de luchar contra él. Exploraremos cómo las mujeres han honrado sus ciclos a lo largo de la historia, cómo la astrología influye en nuestra ciclicidad y, lo más importante, cómo armonizar nuestra productividad con los ritmos internos, aprendiendo cuándo avanzar con fuerza y cuándo rendirse al descanso. Si buscas reconectar con tu naturaleza cíclica, potenciar tu bienestar y vivir en sintonía con el universo, este libro será tu guía. Porque cuando una mujer comprende su ciclo, despierta su verdadero poder. Más que un libro, una guía para redescubrirte, sanar y vivir con propósito desde tu esencia femenina.
Del poder absoluto a la redención: el destino final de Sofía del Guercio está escrito en fuego y sangre. «El legado de la bruja» es el testimonio de la redención de Sofía del Guercio, la hechicera más poderosa de Colombia. Tras décadas de dominio sobre la magia negra trabajando para políticos, famosos, narcotraficantes, guerrilleros, paramilitares y la élite del país, un suceso inesperado la enfrenta con su pasado: una turbulencia extrema llegando a la ciudad de Iquitos que pudo ser su fin. A tres voces, su historia se reconstruye en los recuerdos de quienes la rodean: sus momentos de poder absoluto, sus batallas contra la luz y la oscuridad, y el dolor que marcó su destino. Tras la muerte de sus hijos, Sofía enfrenta su mayor prueba: redimirse o hundirse para siempre en las sombras. En esta crónica novelada, la brujería sigue siendo un arma de doble filo en la sociedad colombiana, donde la fe y el miedo coexisten en un mundo de secretos y fuerzas ocultas. «El legado de la bruja» es la última confesión de una mujer que lo tuvo todo, lo perdió todo y decidió luchar por su salvación. Cuando el poder es un don y una maldición, solo queda una elección: destruir o salvar.
¿Cómo diferenciar a los buenos políticos de los politiqueros? ¿Cómo saber quién está en la política para servir y quién solo busca servirse a sí mismo? ¿Cómo ser un misionero y sobrevivir en un mundo de mercenarios? A partir de su experiencia personal y de conversaciones con expresidentes, congresistas y ministros, Julián Uscátegui desnuda la realidad del poder en Colombia y ofrece una guía clara y directa para identificar a los políticos que construyen y a los que destruyen, a los que trabajan por una causa y a los que únicamente buscan su propio beneficio. Este libro es una invitación a renovar el servicio público, a encarnar las buenas prácticas de la política y a promover, como ciudadanos, liderazgos íntegros, capaces de construir esa Colombia grande, respetada y libre que soñamos. Es responsabilidad de todos hacerlo posible.
Los asesinos en serie son la más peligrosa anomalía de nuestra especie, una clase de seres humanos que encuentran placer por medio de la perversión y la violencia extrema erigidas sobre sus numerosas víctimas. En este libro abordaremos la oscura galería de los casos históricos más relevantes, clasificados en diversas tipologías, y develaremos las biografías de las personas que llevaron a la realidad sus fantasías sádicas de poder y control, una y otra vez, como si se tratara de contar un relato episódico de interminable crueldad. En estos impactantes archivos se nos revelará que estos monstruos humanos logran pasar inadvertidos la mayor parte de sus vidas, tras máscaras bondadosas, y estar más cerca de lo que creemos.
El 1 de mayo de 2023 una avioneta Cessna se fue a pique en la tupida selva Amazónica colombiana, cuando cubría la ruta de Araracuara a San José del Guaviare. Los tres adultos que iban a bordo perdieron la vida de inmediato. Los cuatro niños del milenario pueblo uitoto sobrevivieron al impacto. Una niña de trece años estuvo a cargo de sus tres hermanitos menores, entre ellos una bebé de tan solo once meses a la que llamaban la Niña de las Estrellas desde que nació. Sobrevivieron gracias al hombre tigre, a la amistad de un mico, a que encontraron la forma de salir de misteriosos laberintos invisibles y de evitar improbables consejeros con formas de anacondas, dantas y yacarés. Cuarenta días después del accidente fueron rescatados sanos y salvos por un grupo conformado por militares expertos en selva y sabedores de muchas comunidades indígenas.
La vida de Aroldo Quiroz Monsalvo es un inspirador viaje que comienza en las calles de Valledupar, donde vendía arepas para sobrevivir junto a su familia y nos lleva, por ahora, hasta el logro de convertirse en el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Este abogado, hijo del amor entre un chofer de provincia y una ama de casa, descendiente de esclavos, logró superar incontables dificultades y tropiezos para alcanzar la cima de la justicia en su país. Una historia de determinación, superación y éxito. Gracias a la esperanza, las utopías y las metas, seguimos río arriba, a pesar de la corriente en contra, en busca de mejores días. Aroldo Quiroz Monsalvo

UN RELATO DESGARRADOR QUE NOS SUMERGE EN LAS PROFUNDIDADES DE LA OSCURIDAD HUMANA.

Por primera vez enla historia un asesino en serie y su imitador se sientan frente a frente: Elmonstruo de los cañaduzales y La Bestia son reunidos por el equipo de Testigo Directo en la cárcel de La Tramacua, enValledupar. En una impactante confesión al periodista Kevin Pinzón, ManuelOctavio Bermúdez revela su siniestro deseo de superar el récord de asesinatosde Luis Alfredo Garavito, quien –desde la Cárcel– ayudó a los investigadores, pormedio de un perfil psicológico y de comportamiento del criminal, a capturar a Bermúdez;quien fue condenado por 23 homicidios, que originalmente la Fiscalía leatribuyó a Garavito.

A través deentrevistas exclusivas y una mirada incisiva, Pinzón nos lleva más allá de lostitulares sensacionalistas, explorando los aspectos más oscuros y complejos dela naturaleza humana. En un mundo donde la justicia a menudo es insuficiente,este relato arroja luz sobre la verdadera tragedia: las vidas destrozadas y lasvidas perdidas de estos niños.

 «Es un libro que denuncia, es un librosolidario, es un libro que nos arrincona y nos lleva a límites que jamáshubiéramos pensado».

Cristian Valencia – Escritor

Valentina Trespalacios Hidalgo era una joven bogotana de 21 años, gracias a su pasión y su fuerza interna fue convirtiéndose en una reconocida DJ en la escena nacional. Era alegre, extrovertida, determinada y con una visión muy clara de su futuro: llevar a su mamá y sus hermanos a una vida mejor y tocar con los más grandes de su medio musical. Conoció por redes sociales a John Nelson Poulos y, luego de una relación de nueve meses, aquel que dijo amarla y prometió cuidarla, cegó su vida el 22 de enero de 2023, ocultó el cuerpo en una maleta y lo arrojó a un contenedor de basura. El pasado y los últimos días de Valentina se entrelazan en esta historia que nos va dejando conocer la realidad detrás de la mujer, de su asesinato y del juicio oral, donde Poulos confesó haber cometido este atroz crimen. Valentina, muerte y vida es la reivindicación de esas mujeres, imperfectas y muy humanas, que más allá de los estereotipos, buscan salir adelante y forjarse un mejor futuro para sí mismas y para los suyos. No es la moral de la víctima la que debe ser cuestionada, es el victimario el que debe ser condenado. Nada, absolutamente nada, justifica un feminicidio.
El General de la Mafia recibe en la cárcel la visita de un agente, quien le dice que su hija Lucía (18 años) ha sido detenida y será llevada a la fiscalía por un presunto homicidio. El agente viene disfrazado de doctor y viene a proponerle un trato: Puedo ayudarle para dejar prelucir la investigación contra su hija en la fiscalía- dice el agente-. Si nos ayuda a encontrar a un hombre oculto en el Magdalena medio. El hombre al que buscan es un tal Alias Jhon y la agencia desconoce su cara o su identidad. El General acepta el trato y a través de un motín concertado con la agencia escapa de la cárcel.
Desde niña, Sofía supo cuál sería su destino: la visita de un ser etéreo la convirtió en la bruja más temida de Colombia. Políticos, guerrilleros, paramilitares, modelos, cantantes, fiscales y algunos de los personajes más poderosos del país fueron víctimas y victimarios del poder que reside en ella desde la infancia. Casi cinco décadas de historia de Colombia son contadas desde la lucha entre la magia blanca y la negra, entre el bien y el mal. Una mujer atrapada por su amor adictivo hacia la hechicería y por un camino que la ha cubierto de gloria y la llevó a desatar un vendaval de furia malvada que ha puesto de rodillas a todos a su alrededor. Ella conoce los secretos más oscuros de los políticos, los más bajos deseos de los famosos, las angustias inéditas de los criminales.
Desde que su hermano desapareció cuando él apenas tenía seis años, ya no hubo más magia en la vida de Jesús. Él solo sabe que la guerrilla lo reclutó. Sin entender qué significa esa palabra, se propone dedicar su vida a luchar contra el reclutamiento infantil. Años más tarde, su madre, en su lecho de muerte, le revela que Antonio fue víctima de Luis Alfredo Garavito. «La Bestia», como se conoce en Colombia a Garavito, paga una larga condena en una penitenciaría de alta seguridad, pero se rumora que pronto recuperará su libertad. Jesús no está dispuesto a permitirlo. Mientras planea su venganza, nos va descubriendo ese doloroso pasaje de la historia del país. Su historia es la de cientos de familias que aún esperan justicia.
En febrero del año 2000, Alexander Gutiérrez, alias «picúa», quiso asesinar al periodista Rafael Poveda cuando este cubría un paro campesino en el Cesar. Veintitrés años después, Poveda se entera del hecho y entrevista a Alexander. «la confesión de un exparamilitar permite contar el más nefasto Periodo de violencia en Colombia. También es la ruta para contar la trayectoria de Rafael Poveda, uno de los periodistas más Importantes del país». Juan diego Alvira, periodista y presentador «Rafael Poveda, un periodista que, en busca de respuestas, casi encuentra la muerte». Juan Roberto Vargas, director noticias caracol
Kevin es un joven de 20 años embarcado en un proyecto que lo definirá como periodista y como ser humano: liderar una investigación sobre el mayor violador y asesino en serie de niños en la historia. Ahora, al joven periodista lo conocen como «La biblia del terror». Vía telefónica, logra que Luis Alfredo Garavito acceda a concederle una entrevista exclusiva en la cárcel de La Tramacúa. Casi sin pretenderlo, el reportero descubre aspectos nunca antes conocidos de Garavito y revela que es el mismo hombre que aterrorizó a Colombia durante los noventa. Esta es la «crónica novelada» que magistralmente ha confeccionado Cristian Valencia en este libro.

El programa Testigo Directo te lleva más allá de los titulares. Celebra 16 años de investigaciones sin miedo.

Estas quince crónicas y reportajes nos sumergirán en las profundidades del universo del narcotráfico y el microtráfico; explorando sus raíces y su devastador impacto en las vidas de aquellos que entran a este oscuro mundo. La verdadera historia tras la fuga de Pablo Escobar de La Catedral. Los últimos instantes en la vida de Rodríguez Gacha, alias el Mexicano. ¿Hasta dónde llega el azote del microtráfico? Esa sombra peligrosa que se extiende por barrios y comunidades, corrompiendo vidas y desgarrando el tejido social. Los recuentos del campanero de El Bronx. La determinación de la madre de Linda Michelle que, vestida de indigente, puso en la cárcel a los asesinos de su hija.Explorar las redes de narcotráfico, que trascienden las fronteras latinoamericanas, nos llevará a entender el panorama actual: El infame Cartel de Sinaloa y Los Chapitos. La violencia desmedida en Ecuador. Este libro ofrece un retrato completo y humano del narcotráfico y su destructiva influencia en nuestras vidas.

Cristian Valencia

Escritor y periodista. En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar, en la categoría de opinión y análisis, por su columna «Postales de La Guajira». Sus crónicas han sido publicadas en revistas como Gatopardo, SoHo, Cromos, entre otros.

Publicó la sección de crónicas Hay días en que amanezco muerto (Debate Random House-Mondadori, 2007); y las novelas El rastro de Irene (Planeta, 2001); Bitácora del dragón (Planeta, 2003); Perdidos en Carsociti (Planeta, 2017); y Érase una vez en el Chocó (Planeta, 2019).

John Jairo Junieles

Sincé-Sucre (1970), Cartagena de Indias, y vive en Bogotá. En 2022 obtuvo el Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá (IDARTES), ese mismo año fue seleccionado por la revista The London Magazine de Inglaterra para su especial sobre literatura colombiana contemporánea. Autor de las novelas El hombre que hablaba de Marlon Brando (Planeta 2020) y Barrio Bomba (Taller de Edición Rocca, 2023).

También ha publicado cinco libros de poesía y tres libros de cuentos. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, árabe, italiano y sueco.