El día que me iban a matar

SINOPSIS

En febrero del año 2000, Alexander Gutiérrez, alias «picúa», quiso asesinar al periodista Rafael Poveda cuando este cubría un paro campesino en el Cesar. Veintitrés años después, Poveda se entera del hecho y entrevista a Alexander. «la confesión de un exparamilitar permite contar el más nefasto Periodo de violencia en Colombia. También es la ruta para contar la trayectoria de Rafael Poveda, uno de los periodistas más Importantes del país». Juan diego Alvira, periodista y presentador «Rafael Poveda, un periodista que, en busca de respuestas, casi encuentra la muerte». Juan Roberto Vargas, director noticias caracol

Valoración:
4/5

$54,900

Compra el libro en físico:

Métodos de pago

Política de devolución

Paga seguro puedes pagar en línea

OTRAS HISTORIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Descripción

  • Rafael Poveda Mendoza

Editorial

  • TESTIGO DIRECTO EDITORIAL

Temáticas

  • TRUE CRIME
  • CRÍMENES Y DELITOS REALES
  • REPORTAJES, PERIODISMO O COLECCIONES DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS

Número de páginas del contenido principal

128

Formatos Disponibles

IMPRESO -Tapa blanda o rústica-

EBOOK -EPUB-

ISBN

IMPRESO – 9786289559705

EBOOK – 9786289559705

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El día que me iban a matar”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristian Valencia

Escritor y periodista. En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar, en la categoría de opinión y análisis, por su columna «Postales de La Guajira». Sus crónicas han sido publicadas en revistas como Gatopardo, SoHo, Cromos, entre otros.

Publicó la sección de crónicas Hay días en que amanezco muerto (Debate Random House-Mondadori, 2007); y las novelas El rastro de Irene (Planeta, 2001); Bitácora del dragón (Planeta, 2003); Perdidos en Carsociti (Planeta, 2017); y Érase una vez en el Chocó (Planeta, 2019).

John Jairo Junieles

Sincé-Sucre (1970), Cartagena de Indias, y vive en Bogotá. En 2022 obtuvo el Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá (IDARTES), ese mismo año fue seleccionado por la revista The London Magazine de Inglaterra para su especial sobre literatura colombiana contemporánea. Autor de las novelas El hombre que hablaba de Marlon Brando (Planeta 2020) y Barrio Bomba (Taller de Edición Rocca, 2023).

También ha publicado cinco libros de poesía y tres libros de cuentos. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, árabe, italiano y sueco.