La caldera del diablo

SINOPSIS

El programa Testigo Directo te lleva más allá de los titulares. Celebra 16 años de investigaciones sin miedo.

Estas quince crónicas y reportajes nos sumergirán en las profundidades del universo del narcotráfico y el microtráfico; explorando sus raíces y su devastador impacto en las vidas de aquellos que entran a este oscuro mundo. La verdadera historia tras la fuga de Pablo Escobar de La Catedral. Los últimos instantes en la vida de Rodríguez Gacha, alias el Mexicano.

¿Hasta dónde llega el azote del microtráfico? Esa sombra peligrosa que se extiende por barrios y comunidades, corrompiendo vidas y desgarrando el tejido social. Los recuentos del campanero de El Bronx. La determinación de la madre de Linda Michelle que, vestida de indigente, puso en la cárcel a los asesinos de su hija.Explorar las redes de narcotráfico, que trascienden las fronteras latinoamericanas, nos llevará a entender el panorama actual: El infame Cartel de Sinaloa y Los Chapitos. La violencia desmedida en Ecuador.

Este libro ofrece un retrato completo y humano del narcotráfico y su destructiva influencia en nuestras vidas.

Valoración:
5/5

$54,900

Compra el libro en físico:

Métodos de pago

Política de devolución

Paga seguro puedes pagar en línea

OTRAS HISTORIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La caldera del diablo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristian Valencia

Escritor y periodista. En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar, en la categoría de opinión y análisis, por su columna «Postales de La Guajira». Sus crónicas han sido publicadas en revistas como Gatopardo, SoHo, Cromos, entre otros.

Publicó la sección de crónicas Hay días en que amanezco muerto (Debate Random House-Mondadori, 2007); y las novelas El rastro de Irene (Planeta, 2001); Bitácora del dragón (Planeta, 2003); Perdidos en Carsociti (Planeta, 2017); y Érase una vez en el Chocó (Planeta, 2019).

John Jairo Junieles

Sincé-Sucre (1970), Cartagena de Indias, y vive en Bogotá. En 2022 obtuvo el Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá (IDARTES), ese mismo año fue seleccionado por la revista The London Magazine de Inglaterra para su especial sobre literatura colombiana contemporánea. Autor de las novelas El hombre que hablaba de Marlon Brando (Planeta 2020) y Barrio Bomba (Taller de Edición Rocca, 2023).

También ha publicado cinco libros de poesía y tres libros de cuentos. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, árabe, italiano y sueco.